Conoce Casa Solar 2021 – 2022

Casa Solar es un programa del Ministerio de Energía que es ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética. Su objetivo es potenciar el uso de energías renovables a través de la instalación de paneles fotovoltaicos conectados a la red (sin baterías).

 

Esta nueva versión entregará cofinanciamiento para 3.500 nuevos sistemas fotovoltaicos en hogares, de Arica a Punta Arenas, y las familias podrán acceder a sistemas de 1kWp o 2kWp –de acuerdo a la evaluación técnica de sus techumbres– con un ahorro estimado de $150.000 o $300.000 anuales. respectivamente.

Todas las regiones ya completaron sus cupos del 2° llamado y las nuevas inscripciones quedarán registradas para un próximo llamado

Llamado Casa Solar 2021-2022

Casa Solar es un programa del Ministerio de Energía que es ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética. Su objetivo es potenciar el uso de energías renovables a través de la instalación de paneles fotovoltaicos conectados a la red (sin baterías).

Esta nueva versión entregará cofinanciamiento para 3.500 nuevos sistemas fotovoltaicos en hogares, de Arica a Punta Arenas, y las familias podrán acceder a sistemas de 1kWp o 2kWp –de acuerdo a la evaluación técnica de sus techumbres– con un ahorro estimado de $150.000 o $300.000 anuales respectivamente.

Todas las regiones ya completaron sus cupos del 2° llamado y las nuevas inscripciones quedarán registradas para un próximo llamado

Conoce Casa Solar

Aprende de energía solar fotovoltaica

image

¿Cómo postulo?

fig1
1.

Postulación inicial

Para inscribirte a Casa Solar debes hacerlo directamente en nuestro sitio web completando el formulario de postulación con tu información personal y datos de la vivienda que postulas. Aquí te pediremos adjuntar el certificado de avalúo fiscal de tu casa y boleta de electricidad del último período. Considerar que este programa esta dirigido solo a casas y no departamentos.

fig4
2.

Reserva del sistema fotovoltaico

Luego de realizada tu inscripción y si en tu comuna hay al menos 100 postulaciones bien emitidas, la plataforma se habilitará automáticamente con la opción para pagar los $90.000 con el fin de reservar el sistema fotovoltaico. Esto permitirá además la realización de una visita técnica en la vivienda. En caso de que tu vivienda no sea factible técnicamente, se realizará la devolución total de tu reserva.

*Recuerda que el plazo de postulación incluye el pago de reserva.

fig3
3.

Factibilidad técnica y administrativa

Una vez acreditado tu pago y los documentos adjuntos, nos comunicaremos contigo para agendar la realización de la visita técnica en tu vivienda y así determinar la factibilidad técnica de instalación. Realizada la inspección técnica, te informaremos el resultado y qué tipo de sistema es factible para instalar en tu vivienda (1kWp o 2 kWp)

5
4.

Entrega de documentación

Luego de que te hayamos informado que tu vivienda cumple con los requisitos técnicos de instalación,
te solicitaremos una serie de documentos necesarios para la posterior tramitación de conexión de los sistemas instalados en tu vivienda y la cual debe ser entregada en un plazo de 20 días.

Documentos a presentar:

  • Poder simple ley 21.118
  • Copia de cédula de identidad
  • Certificado de dominio vigente
fig5
5.

Pago del monto final

Como paso final debes pagar el monto final del sistema a instalar en tu vivienda en un plazo de 20 días corridos desde que te informemos que estás habilitado para el pago. Ten presente que los valores a pagar ya se encuentran previamente fijados y los puedes revisar en nuestra sección de “Preguntas Frecuentes”.

¿Cómo postulo?

Debes hacerlo a través de esta página web indicando tus datos y los de tu casa. El llamado vigente al cual puedes postular es Llamado Casa Solar 2020-2021

1.
Postulación Inicial
fig1

Para inscribirte a Casa Solar debes hacerlo directamente en nuestro sitio web completando el formulario de postulación con tu información personal y datos de la vivienda que postulas. Aquí te pediremos adjuntar el certificado de avalúo fiscal de tu casa y boleta de electricidad del último período. Considerar que este programa esta dirigido solo a casas y no departamentos.

2.
Reserva del sistema fotovoltaico
fig4

Luego de realizada tu inscripción y si en tu comuna hay al menos 100 postulaciones bien emitidas, la plataforma se habilitará automáticamente con la opción para pagar los $90.000 con el fin de reservar el sistema fotovoltaico. Esto permitirá además la realización de una visita técnica en la vivienda. En caso de que tu vivienda no sea factible técnicamente, se realizará la devolución total de tu reserva.

*Recuerda que el plazo de postulación incluye el pago de reserva.

3.
Factibilidad técnica y administrativa
fig3

Una vez acreditado tu pago y los documentos adjuntos, nos comunicaremos contigo para agendar la realización de la visita técnica en tu vivienda y así determinar la factibilidad técnica de instalación. Realizada la inspección técnica, te informaremos el resultado y qué tipo de sistema es factible para instalar en tu vivienda (1kWp o 2 kWp)

4.
Entrega de documentación
5

Luego de que te hayamos informado que tu vivienda cumple con los requisitos técnicos de instalación, te solicitaremos una serie de documentos necesarios para la posterior tramitación de conexión de los sistemas instalados en tu vivienda y la cual debe ser entregada en un plazo de 20 días de corridos:

 

cédula de identidad, certificado de dominio vigente y Poder Simple Ley N°21.118.

5.
Pago del monto final
fig5

Como paso final debes pagar el monto final del sistema a instalar en tu vivienda en un plazo de 20 días corridos desde que te informemos que estás habilitado para el pago. Ten presente que los valores a pagar ya se encuentran previamente fijados y los puedes revisar en nuestra sección de “Preguntas Frecuentes”.

¿Qué beneficios obtengo?

Ver más

Ahorros estimados según ubicación geográfica

 

En las siguientes tablas podrás ver la generación de energía aproximada, ahorro anual estimado en la cuenta de electricidad y retorno de la inversión dependiendo del tipo de solución de 1kWp o 2kWp, y de su ubicación geográfica.

¿Qué beneficios obtengo «Casa Solar 2021 – 2022»?

¿Tienes alguna duda?

Te invitamos a visitar la sección de